"Cuidar la sonrisa es mejorar el Autoestima de
cada uno de los estudiantes"
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo sensibilizar a los estudiantes sobre el hábito de la higiene bucal y la importancia del cuidado de los dientes, a través del uso de las TIC?
INTRODUCCIÓN
La salud de nuestros
dientes y boca está relacionada de muchas maneras con la salud y el bienestar
general. La capacidad de masticar y tragar la comida es esencial para obtener
los nutrientes necesarios que permiten disfrutar de un buen estado de salud,
una mala salud dental también puede afectar de manera negativa a la capacidad de
comunicación y autoestima.
Este proyecto es de Salud
Pública, es sobre la higiene dental, está apoyado en el uso de las TIC y va dirigido
a la comunidad educativa del Centro Educativo Rural Agua Blanca – Sede La
Gamuza, municipio de Bucarasica, Departamento Norte de Santander.
El objetivo principal
de este proyecto es iniciar el uso de Tics y al mismo tiempo que los estudiantes
adquieran hábitos adecuados sobre la higiene dental; para ello es preciso enseñar
conocimientos básicos de ofimática y conocer los aspectos más importantes sobre
la higiene dental como son: los hábitos de higiene dental, las características
de los dientes, técnica del cepillado, materiales que usamos para una higiene
dental, las consecuencias de una falta de higiene dental, como puede ser la
aparición de caries que es una de las enfermedades en la que nos vamos a
centrar más en este proyecto.
Por medio de
observación directa se ha detectado que la mayoría de los habitantes de la
comunidad del Corregimiento de Agua Blanca usan prótesis dental desde muy
temprana edad (adolescencia) y que los infantes tienen gran parte de su
dentadura definitiva muy deteriorada o en algunos casos incompletos.
Existe una gran
despreocupación por la higiene dental, y esto debe cambiarse por que los niños
necesitan hábitos de higiene dental que podamos enseñarles y nosotros somos sus
referentes, por tanto los padres y maestros deben inculcarles esos hábitos a
los niños.
Todo niño debe disponer
de una buena salud dental, es necesario porque los niños son el futuro de la
sociedad y a ellos les debemos proporcionarles las herramientas básicas y
sustentables sobre la higiene dental
ÁREA – ESTÁNDAR
Y COMPETENCIA
ÁREA:
Ciencias Naturales - Proyecto transversal Salud Pública
ESTÁNDAR:
Identifico
estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y
que puedo utilizar como criterios de clasificación.
COMPETENCIA:
Represento los diversos sistemas de órganos del ser humano y explico su
función.
JUSTIFICACIÓN ¿POR QUÉ HACERLO Y POR QUÉ
AHORA?
Porque la
salud (en este caso la salud bucal), es un derecho individual y una
responsabilidad social, por eso intentaré desde mi labor como docente,
transmitir hábitos saludables a la población de niños y jóvenes del C.E.R. Agua
Blanca – Sede La Gamuza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUs06EHSoXyzKoYSmtcsodEOIuyThWWbVXi2NagQ85mVCKkvdqEbFaokU0Q1CueU1nTzlc1wqODln43WAiwmmCWnpR3q1CTlDCXfP3hekDeGpIGlgibM2_mrC2q29mSMiGcep4nXS2phoX/s1600/jobrush2.gif)
Hasta el momento los niños (as),
adolescentes y padres de familia no tienen el hábito de la higiene oral, ni de
visitar al odontólogo.
En la actualidad la comunidad casi que en su
totalidad pierde sus piezas dentales a muy temprana edad, aproximadamente a
partir de los 14 años inician el uso de prótesis dental.
OBJETIVOS
OBJETIVO
GENERAL
- Diseñar y aplicar unas guías virtual-pedagógicas para la promoción de la salud dental e higiene oral en la comunidad educativa del C.E.R. Agua Blanca – Sede La Gamuza, municipio de Bucarasica, Departamento Norte de Santander.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Realizar charlas didácticas con la implementación del aprendizaje virtual sobre qué son los dientes, cuál es su estructura y sus funciones; hábitos de higiene dental y la caries dental.
- Fomentar hábitos de higiene oral, en los estudiantes, practicando el correcto cepillado después del almuerzo en las sedes.
- Concienciar a los padres de familia para que se interesen por el cuidado dental y practicar en casa hábitos adquiridos en la sede.
- Sensibilizar la importancia de la salud bucal, aplicando las guías metodológicas propuestas.
- Hacer seguimiento continuo y evaluar el resultado del proyecto.
Utilizar
los recursos informáticos, como herramienta para sensibilizar y hacer promoción
de la salud dental y el cuidado de los dientes, con el ánimo de evitar la
ausencia de piezas dentales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBh6tcpEVKJGKLgKLyZ3UiIUWBBqPI0ogf-4BN7HXekfMPMBsGcgpF7LCEuff5dkVF8lbPmdr6bgsMYPHzZOpkaJlZse-D0izsCDuR3s8vPbwWU6pt-fi5KMxpt0HChCjeS2d9CkH3YRxw/s1600/tcyclej.gif)
La
comunidad objeto de este proyecto está ubicada en el Corregimiento de Agua
Blanca, municipio de Bucarasica, Departamento Norte de Santander. Se encuentra
adscrita al Centro Educativo Rural Agua Blanca – sede La Gamuza.
A manera
de observación directa he detectado la despreocupación general que tienen los
padres de familia frente al cuidado de los dientes y limpieza bucal, esto es un
problema que venido pasando de generación en generación.
El
problema radica en:
La
población no tiene hábitos de limpieza personal, mucho menos de higiene oral; hasta el momento con la
llegada de los docentes nombrados se ha hecho una ardua labor, para que esa
situación cambie, sobre todo en lo referente al aseo personal y se ha ido
viendo poco a poco el cambio aunque todavía falta.
En cuanto
al cuidado y la higiene dental, el trabajo ha estado estancado a razón de que,
el corregimiento no cuenta con fluido eléctrico, impedimento que ha usado el
municipio para no llevar los equipos adecuados a la zona, para la realización
de calzas y limpiezas en jornadas de salud. Sumado a esto, los padres de
familia manifiestan no tener el tiempo necesario para desplazarse hasta el
casco urbano (4 horas) y cuando lo hacen no son atendidos de manera adecuada,
el personal medico va a arreglando de diente en diente, lo que le genera
desagrado al padre de familia y decide no volver y dejar su salud en mano de
personas sin ningún tipo de formación que les practica la extracción de dientes
a muy bajo costo.
Además el
padre de familia manifiesta no tener los recursos económicos para la
consecución de la crema dental, ni los cepillos dentales; por lo que prefiere
cortar el problema de raíz: “es mejor ir a donde el dentólogo (saca muelas) y
sacar los dientes para no seguir con ese mal”. “Las calzas duelen mucho mas que
la sacada de un diente”. Estas razones las han ido fundamentando en sus hijos,
generando en ellos tal tranquilidad, que a la edad de 9 años ya hablan de cómo
van a mandar hacer su puente.
A los niños
se les ha ido recalcando que si los papas y sus abuelos han podido vivir sin
ningún problema con puentes o chapas, ¿Porque ellos no van a poder?
METODOLOGÍA
Con la
idea de generar impacto y cambio; el presente proyecto se iniciará con el desarrollo
y ejecución de guías pedagógicas-virtuales, en las cuales los estudiantes adquirirán
habilidad en el uso del mouse e iniciarán su conocimiento en la ofimática.
Al mismo
tiempo se afianzarán conocimientos básicos sobre el cuidado de los dientes,
higiene bucal, correcta alimentación, implementos de aseo, hábito de limpieza.
La
promoción de la salud bucal se desarrollará con la ayuda de la tics, es decir
se implementaran charlas con apoyo virtual, vídeos, galerías fotográficas, uso
de los programas ofimáticos.
DIAGNOSTICO
FIGURA 1. Menor de 9 años
con poca higiene bucal
FIGURA 2. Menor de 9 años con presencia de caries en casi todas sus piezas dentales
FIGURA 4. Menor de 10
años, con ausencia de todos los molares inferiores
FIGURA 5. La misma menor
con deterioro (caries) en sus dientes superiores
FIGURA 6.
Menor de 15 años con pérdida definitiva de dientes superiores.
FIGURA 7.
La misma menor usando prótesis dental
Es vital seguir los consejos, sino tocará hacer muchas más visitas a la clinica dental, está en nuestras manos
ResponderEliminar